Ante el interés despertado por el blog gracias a los fantásticos artículos de María, y con el objetivo de satisfacer las peticiones hechas en los comentarios (para demostrar así que nos los leemos...), voy a intentar describir un día en Comas.
Después de una relajada noche en la preciosa habitación, que podeis observar a la izquierda (en este caso es la mía) y en la que la luz de la mañana te despierta pausadamente; ¡comienza el día!. Nosotras solemos despeja
rnos con una ducha calentita, y después de recoger la habitación bajamos al salón a tomar el fantástico desayuno que solemos degustar con Lucila y Ana.
rnos con una ducha calentita, y después de recoger la habitación bajamos al salón a tomar el fantástico desayuno que solemos degustar con Lucila y Ana. Como puede apreciarse en la foto tomamos una ensalada de frutas con papaya, plátano, naranja... (una advertencia para los viajeros, acá la fruta huele y sabe a fruta,¡vais a flipar!). Después, unas tostadas a la española, con aceite de oliva y tomate, todo acompañado con zumo natural, leche con avena y cafe con leche. ¡Yo no he desayunado tan bien en mi vida!
Bueno... ¡ahora toca trabajar!; y para llegar a APDH tomamos el transporte típico local: las combis.
Para los noveles en la materia, estos vehículos tienen varias particularidades que han de saberse si se desea llegar al lugar de destino. La primera: apunten el lugar exacto donde van, a poder ser en la mano, porque los "acomodadores" gritan a modo: comascolliquecomas! comascollisquecomaasss!! asique si deseas ir, en este caso a trabajar, pues tomas el combi para collique, pero sin olvidar mencionar el paradero Cruz Roja, por que si no a saber donde bajas... Segundo: NO TE ESTRESES, bueno más bien no dejes que te estrese el cobrador de combi porque siempre que subes y bajas de la combi, este llena o vacía,lleves prisa o no, tengas los años q tengas... te gritará: ¡¡¡¡subansubansubaaannnn!!!! y cuando llegas: ¡¡¡bajjenbajenbaajeennnbajen!!! y ya cuando estás en con los pies en tierra y crees que has hecho todo bien grita ¡¡¡avanse, avanse, avanseee!!! Os puede parecer una estupidez, pero María y yo nos partimos de la risa al oirlos.
Para los noveles en la materia, estos vehículos tienen varias particularidades que han de saberse si se desea llegar al lugar de destino. La primera: apunten el lugar exacto donde van, a poder ser en la mano, porque los "acomodadores" gritan a modo: comascolliquecomas! comascollisquecomaasss!! asique si deseas ir, en este caso a trabajar, pues tomas el combi para collique, pero sin olvidar mencionar el paradero Cruz Roja, por que si no a saber donde bajas... Segundo: NO TE ESTRESES, bueno más bien no dejes que te estrese el cobrador de combi porque siempre que subes y bajas de la combi, este llena o vacía,lleves prisa o no, tengas los años q tengas... te gritará: ¡¡¡¡subansubansubaaannnn!!!! y cuando llegas: ¡¡¡bajjenbajenbaajeennnbajen!!! y ya cuando estás en con los pies en tierra y crees que has hecho todo bien grita ¡¡¡avanse, avanse, avanseee!!! Os puede parecer una estupidez, pero María y yo nos partimos de la risa al oirlos. Ahora sí, ya estamos en APDH:¿a que está bonito el sitio?
Solemos entrar al local sobre las 10 de la mañana, y comenzamos el día actualizando el blog si no tenemos ninguna reunión con el equipo o con nuestras coordinadoras; entre rato y rato, leemos la prensa nacional para informarnos de la política peruana e intentamos buscar información en internet sobre cuestiones más concretas del trabajo acá. María suele acercarse a visitar la casa de acogida y yo intento conocer en persona los proyectos ganadores del concurso de financiación. Bueno pero no os creais que todo es trabajo... a las 12 o así vamos a tomar el almuerzo al mercado del barrio. Es un lugar en el que se

puede comprar y vender de todo, desde ropa hasta fruta, picante en bolsitas, una especie de carne de algo (todavía no sabemos de que) y un montón de artilugios.Ahí donde veis a María es el restaurante en el que comemos, ¡es muy sabroso! y estamos aprendiendo un montón de platos peruanos. El camarero es un guasón y está todo el rato preguntándonos cosas sobre España, y ultimamente, insiste mucho en llevarnos a bailar...(a mí, no creo... que esos artes no se me dan bien... asique María, ¡te ha tocado!jejeje).
De vuelta del mercado regresamos a APDH a terminar las actividades pendientes de la mañana, hasta que salimos sobre las 5 o 6 de la tarde, dependiendo del día.
Vuelta a casa y cenita rica peruana...aunque yo tengo que confesar que la semana pasada andaba tan cansada que, ¡¡¡me dormía a las 7 de la tarde!!!Quién me lo iba a decir...
CaRmEn
1 comentario:
Que rico y que lindo!
Yo me apunto a una visitilla al mercado, cuando era chica y mis padres trabajaban en Collique ibamos a comer una sopa de mis recuerdos...jejeje
Bueno, espero que os metan mas caña...en serio, curren que el tiempo se pasa volando.
Muero por terminar mi curro y apagar este ordenata.
Aunque me estoy animando a hacer un blog de mi viaje,...asi podremos "visitarnos"
Belisa
Publicar un comentario